Hoy vamos a alejarnos nuevamente de los tradicionales spots para hablar de una de las grandes fotógrafas del momento. Seguramente muchos conoceréis sus trabajos, pero ya que es una de mis fotógrafas favoritas y que hay varios vídeos en los que ver cómo realiza su trabajo y las sesiones fotográficas, vamos a dedicarle esta entrada a Annie Leibovitz.
Antes de nada, un poquito de historia. Annie Leibovitz empezó interesándose por otras artes, como la música y la literatura, antes de dedicarse a la fotografía, incluso ingresó en la Escuela de San Francisco para ser profesora de Arte. Pero nuevamente tuvo que mudarse, debido al trabajo de su padre que era Teniente Coronel de las Fuerzas Armadas, y fue entonces cuando descubrió la fotografía. En la nueva base donde se trasladaron, en Filipinas, había un cuarto oscuro, en ese momento empezaba su aventura fotográfica.
Realizó varios trabajos en Israel y se licenció finalmente en Bellas Artes. Tras eso trabajó con el fotógrafo Ralph Gibson y para la revista Rolling Stone, donde llegó a ser fotógrafa jefe durante 10 años, entre las portadas que realizó está la famosa foto de Yoko Ono y John Lennon.
También ha trabajado para las revistas Vanity Fair y Vogue, el periódico The New York Times, los estudios Disney, Pirelli y sus famosos calendarios, la marca Louis Vuitton, películas como María Antonieta, los presidentes de Estados Unidos (Bush y Obama) e incluso para la mismísima Reina de Inglaterra, que pocas veces se ha dejado retratar.
Muchos podrían pensar que son fotografías demasiado preparadas, que se enmarcan demasiado dentro de un estudio, que Leibovitz sólo trabaja con gente famosa, etc. Pero nada que ver, sus trabajos tienen una calidad que pocos son capaces de lograr, cómo crea sus escenas y el empeño que pone en conseguir la foto perfecta la hacen una fotógrafa excepcional, como podemos ver en algunos de los making of de sus sesiones, donde podemos ver el gran entresijo que tienen las sesiones de fotos en las que hay una gran cantidad de ayudantes, focos, paneles...
Además no sólo se dedica a realizar fotografías "comerciales", por llamarlo de alguna manera. Gran parte de su obra son retratos como ya hemos visto, tanto a personajes famosos como no famosos, en los que conseguimos ver una parte de la intimidad del retratado que desconocemos. Leibovitz tiene una gran experiencia en conseguir captar esos breves momentos en los que una mirada, un simple gesto da todo el sentido a la fotografía. Ejemplo de ello es la fotografía que hay más arriba de esta entrada de John Lennon.
Espero que os guste tanto como a mi o más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario